LOS PRESOCRÁTICOS

La filosofía, entendida como el intento de alcanzar una comprensión racional de la totalidad y profundidad de lo real, comienza en Occidente con los griegos. En los siglos VI y V a.C. este magnífico pueblo, desprovisto casi por completo de una tradición literaria escrita, nos sorprende con una escenario vital nuevo: hombres como los milesios, Heráclito, Parménides, Pitágoras, los sofistas, Sócrates... reclaman el uso de la Razón (Logos) y de la Teoría, frente a la imaginación y los mitos (recursos de la cultura tradicional), para dos tareas fundamentales: la comprensión del mundo y la guía y disciplina de la conducta para la vida buena y feliz. Nosotros, herederos de estas pretensiones, seguimos ensayando este proyecto con mayor o menor fortuna.
Los primeros filosofos llamados presocráticos se propusieron buscar explicaciones naturales a los procesos de la naturaleza; es importante anotar que: Se llama presocráticos a todos los filósofos griegos desde Tales de Mileto hasta Sócrates, e incluso algunos contemporáneos del mismo Sócrates y que no fueron influidos por sus ideas. La filosofía griega presocrática se ocupo fundamentalmente del mundo; la reflexión sobre los problemas humanos y los de la sociedad aporta algunos conceptos con los cuales son abordados los problemas del cosmos.

Leer más

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

Leer más

¿Sabes qué es el bicentenario de la Independencia de Colombia?

Si no lo sabes es hora de que empieces a informarte, es la celebración que COLOMBIA llevará a cabo el 20 de JULIO de 2010 para conmemorar los 200 años de las distintas dinámicas sociales que dieron lugar a nuestra independencia de España e instauración del sistema democrático que nos ordena como comunidad.

Esta fecha se institucionalizó en 1873, sesenta y tres años después para tener una fecha en el calendario, en donde se recordara para siempre el día en que el país comenzó un nuevo capítulo de su historia.
Cumplir el doble centenario hace más importante la conmemoración. El siglo, como escala de medición histórica, nos asombra pues crea un lapso que está en el límite de la existencia humana: más allá de los cien años solo pueden seguir existiendo las sociedades, las culturas y las creencias. No el ser humano como individuo. En este sentido, solo la memoria pública se convierte en el garante de recuerdos que se hacen colectivos porque significan y dan sentido a una comunidad que dura más que sus miembros.


Para mayor información haz Clic en Entrar

Leer más

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASODESI 2010


                             "2010 AÑO DE VICTORIA"
NNJA Asodesianos, bienvenidos a un nuevo año escolar, durante el cual  trabajando en equipo y teniendo a Dios como guia obtendremos el éxito en todos nuestros proyectos, metas y propósitos.
Leer más

UN NUEVO DESAFIO


Con muchas espectativas recibimos este nuevo año, nuestra Institución educativa Asodesi tendrá su primera promoción; es gratificante saber que la institución gradurará sus primeros bachilleres técnicos en sistemas, de gran importancia para los estudiantes ya que esto les  abrirá paso hacia el mundo laboral y educativo haciéndolos autosuficientes y desarrollando sus capacidades y habiliadades cognitivas. Para ASODESI esto implica una gran responsabilidad  educativa y de preparación para las pruebas ICFES , y asi obtener resultados de calidad que permitan a los educandos continuar con su estudios superiores o avanzar en  las aptitudes técnicas adquiridas.
Leer más

PRUEBAS ICFES 2010

El Examen de Estado nace como un proyecto cuando la Asociación Colombiana de Universidades y el Fondo Universitario firman el Acuerdo No.65 de 1966 a través del cual se organiza el Servicio de Admisión Universitaria y Orientación Profesional, dentro de cuyos objetivos    fundamentales se incluyó la preparación,
administración y evaluación de instrumentos cuyos resultados sirvieran a las universidades para los procesos de selección de sus estudiantes.
Con este acuerdo se protocolizó una labor de ardua investigación en la que habían participado representantes del gobierno y de las universidades nacionales, quienes en 1965 habían recomendado la creación de un organismo de carácter nacional cuyo propósito fuera unificar y tecnificar la admisión universitaria.
Los días 7 y 8 de septiembre de 1968 se aplicaron los primeros Exámenes Nacionales, denominados así por ser pruebas unificadas para toda la población colombiana y porque para su calificación se utilizaron escalas nacionales. Para tal fecha el Servicio de Admisión Universitaria y Orientación Profesional había sido reestructurado y convertido en el Servicio Nacional de Pruebas (SNP), dependencia del recién creado Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES).
En 1980, bajo un nuevo marco legal el decreto 2343 de 1980, que reglamenta los

Exámenes de Estado para Ingreso a la Educación Superior, la presentación del examen deja de ser voluntaria y se establece: “Los Exámenes de Estado para Ingreso a la Educación Superior son pruebas académicas de cobertura nacional, de carácter oficial y obligatorio que tiene como propósito comprobar niveles mínimos de aptitudes y conocimientos de quienes aspiran a ingresar a las Instituciones del Sistema de Educación Superior.”, además“...ofrece a los examinados un tipo de evaluación homogénea y suministra a las instituciones de educación Superior un punto de referencia para definir sobre la admisión de sus alumnos”.
El Examen de Estado que aplica el Icfes a los estudiantes colombianos de undécimo de educación Media tiene como propósito:


Servir como uno de los criterios para el ingreso a la Educación Superior.
•Informar a los estudiantes acerca de sus competencias en cada una de las áreas evaluadas, con el ánimo de aportar elementos para la orientación de su opción profesional.
•Apoyar los procesos de autoevaluación y mejoramiento permanente de las instituciones escolares.
•Constituirse en base e instrumento para el desarrollo de investigaciones y estudios de carácter cultural, social y educativo.
•Servir de criterio para otorgar beneficios educativos.
Leer más

La adolescencia

La adolescencia es el período que va después de la infancia y que se extiende hasta la edad adulta. En los chicos suele ir desde los catorce hasta los veinte años y en las chicas desde los doce a los dieciocho años. Es un período crítico, voluble, turbado al cual padres y adolescentes temen; los padres porque ignoran las reacciones del hijo en ese período y cómo acercarse a él sin que se rebote y el propio adolescente porque teme el descontrol.
Para nadie es un secreto que los jóvenes de hoy están madurando de una manera precoz, y por tal razón necesitan una mayor y mejor orientación de parte de los adultos.
Es de vital importancia hablarles con claridad y sin ningún tabú, los jóvenes adolescentes e incluso los niños en la actualidad manejan toda una gama de preconceptos, que muchas veces nos dejan atónitos, y por esta razón hay que saber guiarlos y enseñarles de la manera correcta todos estos preconceptos, que adquieren en su medio social y muchas veces a través de los medios de comunicación.
Cuando ellos están mal orientados desinformados y se dejan llevar por sus amigos se lanzan de forma impetuosa a buscar experiencias porque creen ya ser mayor y suficientemente inteligentes para salvar todos los obstáculos que se le atraviesen en su camino hacia la consecución de sus objetivos. Pero a menudo parece que todo sale mal y sólo pueden confiar en los amigos porque los padres parece que dejaron de comprenderle.
Entendemos la dimensión de estos acontecimientos, la juventud esta tomando rumbos equivocados, los valores están cambiando y ya muchos se han perdido, un saludo de buenos días, el respeto hacia los mayores, hacia los padres, hacia los maestros, la tolerancia, e incluso el de la amistad.
Esta es una voz de alerta, aún estamos a tiempo, nuestros niños y jóvenes nos necesitan, no los dejemos solos en este mundo ya sin barreras, donde ellos tiene acceso a ver y conocer lo que ellos deseen, el peligro esta a la vuelta de su computadora, ya no es a la vuelta de la esquina. El llamado es padre, madre, tío, abuelo, acudiente a EDUCAR Y ORIENTAR.
Leer más

Amor y Amistad

Se acerca el día del amor y la amistad, un día donde puedes expresar tus sentimientos, también conocido como El Día de San Valentín celebración tradicional en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. En la actualidad se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con el auge de Internet se ha extendido la costumbre de intercambiar postales virtuales. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto.
celebración en algunos países:
*En Brasil es el 12 de junio
*En Bolivia se festeja el 21 de septiembre *En Colombia se conoce como El Día del Amor y la Amistad y no se celebra el 14 de febrero sino en septiembre *En Ecuador se suele celebrar el 14 de Febrero
*En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo de amor platónico de «Happy Valentine’s», enviado por los hombres a sus amigas.
*En España la Comunidad Valenciana se celebra el día 9 de Octubre, y en Cataluña el día 23 de abril *En Venezuela se celebra el 14 de febrero.
Leer más

Feliz Día Papá

Leer más

Día del Padre

Este día especial está casi unánimemente acreditado a la Sra. Sonora Smart Dodd, oriunda de Washington, D.C., Estados Unidos, quien sugirió la idea de la celebración en 1909. Su padre, el veterano de la Guerra Civil William Smart, enviudó mientras su esposa daba a luz a su sexto hijo. A pesar de las circunstancias que le esperaban, Smart no renunció a criar a sus seis hijos, incluido el recién nacido. Al crecer Sonora Dodd, pudo reconocer con claridad la fuerza y dedicación de su padre al criar a todos sus hijos solo. Sonora propuso la idea de celebrar un "día del padre", en honor a su querido padre. Ella quería destacar el importante papel del padre en la sociedad, en la educación y formación de valores de sus hijos. La fecha elegida originalmente fue el 5 de junio, día del cumpleaños del Sr. Smart, pero se pospuso hasta el 19 de junio, el tercer domingo del mes, pues no había tiempo suficiente para los preparativos. En 1910, en Spokane, Washington, se celebró el primer Día del Padre como hoy se conoce. A partir de 1966 la celebración se esparció rápidamente a Europa, América Latina, África y Asia. Fuente
Leer más

Google Earth 5.0.11733 Beta, una de las mejores ayudas para estudiar geografía

Google Earth te permite volar a cualquier lugar de la Tierra para ver imágenes de satélite, mapas, terrenos, edificios 3D y mucho más. Puedes explorar contenido geográfico, guardar los lugares visitados, y compartirlos con otros. Google Earth presenta características que incluyen esta versión:Ver cambios a nivel mundial con imágenes de décadas históricas, si alguna vez se preguntó cómo ha cambiado su barrio a lo largo del tiempo, ahora Google Earth te da acceso al pasado. Con un simple clic, consulte la expansión suburbana, la fusión de los casquetes de hielo, la erosión costera, y más; tienes la posibilidad de realizar Buceo bajo la superficie del océano, con la cual podrás bajar hasta el suelo del mar, ver contenido exclusivo de los asociados como la BBC y National Geographic, y explorar naufragios 3D como el Titanic; rastrear y compartir sus rutas con otros, podrás grabar un recorrido de forma libre en Google Earth; basta con encender la función de turismo, pulsar grabar y visualizar el mundo, incluso puede añadir una banda sonora o la narración para personalizar el viaje.
Leer más

CmapTools Herramienta para Crear mapas conceptuales


Cmap Tools es un excelente programa que nos ayudará a crear con extrema facilidad los mejores mapas conceptuales, ya sea que necesitemos preparar un examen o dar una clase. Cmap Tools ofrece una interfaz muy intuitiva y práctica a la vez. Basta hacer doble clic para crear un concepto nuevo y deslizar el ratón para unirlo.

Cmap Tools es gratis para descargarlo solo debes registrarte


Tipo: Freeware


Idioma: Español


Tamaño: 54 MB


Plataformas: Windows, Linux, Mac OS
¡Crear mapas conceptuales nunca fue tan sencillo!
Leer más

Aprender a Estudiar

En la mayoría de los casos, nuestros estudiantes presentan muchas dificultades a la hora de estudiar, sobre todo, en el momento de ejecutar un plan de estudio como tal, puesto que no dominan hábitos de trabajo y estudio. Para esto necesitan primero estar motivados para adquirir conocimientos en sus estudios, y reconocer la importancia de lo que se esta haciendo. Por esto y por muchas razones que hacen que el estudio sea un elemento indispensable para el desarrollo integral de nuestros estudiantes, he optado por postear APRENDER A ESTUDIAR, una completa guía de estudio para todos aquellos que aún les cuesta trabajo estudiar y cuyo autor es el profesor Raúl Martínez, en una entrada, ya que publicada como Gadget en la side bar es poco probable que accedan con el mismo interés que en una entrada. Además se tiene la firme intención de hacer que los padres, juntamente con sus hijos, conozcan algunas pautas de organización y las técnicas más elementales y necesarias para el estudio.
Leer más

Moodle la plataforma educativa virtual

Es de mucha importancia en nuestro mundo actual, para todos los docentes, familiarizarnos con las nuevas TIC, y la forma de poder aprovecharlas como recursos y herramientas para complementar el proceso educativo de manera virtual, donde a través de una plataforma se puede iniciar este camino en las instituciones educativas como la nuestra.
Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).
Esta plataforma normalmente la manejan estudiantes universitarios, pero con los avances que tienen las TIC en la educación, es fundamental que los docentes, empecemos a usar esta plataforma, mínimo como repositorio de tareas para nuestros estudiantes.
Ingresando en esta página, puedes empezar a conocer Moodle. allí encuentras un tutorial en línea con las opciones comunes que como docentes necesitamos empezar a conocer y manejar.
También puedes descargar, esta presentación en PowerPoint diseñada directamente por los creadores de Moodle o descargar aquí una serie de manuales, publicados en el portal de Moodle


Leer más

Copyright © Ingenio Social | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com