La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία ‘amor a la sabiduría’ derivado de φιλεῖν [fileîn] ‘amar’ y σοφία [sofía] ‘sabiduría’;1 trans. en latín como philosophĭa)2 es una disciplina académica y un conjunto de reflexiones y conocimientos de carácter trascendental que, en un sentido holístico, estudia la esencia, las causas primeras y los fines últimos de las cosas.3 Trata de responder a una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia y el ser (ontología y metafísica), el conocimiento (epistemología y gnoseología), la verdad (lógica), la moral (ética), la belleza (estética), el valor (axiología), la mente (filosofía de la mente), el lenguaje (filosofía del lenguaje) y la religión (filosofía de la religión).
División de la Filosofía
La filosofía como tal es la conciencia total, racional y crítica que el hombre tiene del mundo...
Más »Filosofía Moderna
Con los revolucionarios aportes científicos europeos de los siglos XV y XVI que recogen muchas de...
Más »Filosofía Medieval
Con el tiempo, el problema del conocimiento, planteado por los griegos, fue desplazado por la...
Más »LOS PRESOCRÁTICOS
La filosofía, entendida como el intento de alcanzar una comprensión racional de la totalidad y...
Más »Filosofía de Platón
Más »EL MITO DE LA CAVERNA - PLATÓN
Más »Filosofía Y Metodología de Las Ciencias Sociales
Filosofía Y Metodología de Las Ciencias Sociales Publish...
Más »MUJERES FILOSOFAS
Las filósofasView more presentations from minervagigia. (tags: filosofía educación)
Más »