Las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas que se encargan de estudiar, de forma sistemática, los procesos sociales y culturales que son producto de la actividad del ser humano y de su relación con la sociedad.
Los objetivos de las ciencias sociales son, fundamentalmente, interpretar, comprender y explicar los fenómenos sociales y las manifestaciones del ser humano como sujeto social.
El concepto de ‘ciencias sociales’, por otra parte, es amplio y, dependiendo del criterio a que sea sometido se puede determinar qué disciplina se puede considerar como social.
Algunas de las ciencias que habitualmente se consideran sociales son la Historia, la Geografía, la Antropología, la Sociología, la Politología y la Economía.
Visita y recorre de manera virtual las tumbas de Egipto.
Gracias a la tecnología, ahora puedes recorrer de manera virtual las...
Más »División de la Filosofía
La filosofía como tal es la conciencia total, racional y crítica que el hombre tiene del mundo...
Más »El Medio Ambiente y su Conservación
La Conservación Ambiental es el uso racional y sostenible de los recursos naturales y del...
Más »Calentamiento Global
Es producido por las actividades humanas industriales que arrojan a la atmósfera mas dióxido...
Más »Reconocimiento de los Derechos de los Niños y las Niñas
En 1959 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración de los Derechos del...
Más »Transversalidad en la Educación
Articulación de los programas transversales Es una preocupación los grandes problemas que de...
Más »Revolución Industrial
Cuando se hace referencia al concepto de REVOLUCIÓN, hablamos de CAMBIOS que se dan en el ámbito...
Más »Primera Infancia
La primera infancia constituye una etapa fundamental en el proceso y desarrollo de la formación de...
Más »La Democracia y los Derechos Humanos
De acuerdo con la declaración de los Derechos Humanos, todos somos iguales por naturaleza....
Más »Desastres Naturales
El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por...
Más »Derechos y Deberes de las Niñas y los Niños
"Los niños no son el futuro, son presente-futuro y futuro-presente, son los dos tiempos a la vez"...
Más »Constituciones colombianas del siglo XIX
La historia de Colombia se remonta a varios miles de años, cuando llegaron a América las primeras...
Más »Civilizaciones antiguas y sus contribuciones a la Humanidad
Es indudable que las civilizaciones antiguas hicieron significativos e importantes aportes en todos...
Más »Sinuanidad
Reflexiones acerca de la Sinuanidad Es interesante para todos los cordobeses, conocer desde el...
Más »Población Indígena de Colombia...PAÍS MARAVILLOSO
Sabías que:--Cuando los conquistadores pisaron nuestro territorio no se encontraron solo con los...
Más »ASODESI Presente este 20 de Julio
La Institución Educativa ASODESI - VISIÓN MUNDIAL Y GESTORES DE PAZ ESTUVIERON PRESENTES en el...
Más »Asodesi Inicia Oficialmente Conmemoracion del Bicentenario
11 de Marzo de 2010 DÍA CÍVICOASODESI VIVE EL BICENTENARIOLa Institución Educativa Asodesi vive el...
Más »Video Primera Guerra Mundial
Más »MUJERES DE LA INDEPENDENCIA
La mujer, ser dotado de gran sensibilidad, perspicacia, delicadisíma, abnegada, sensible y siempre...
Más »La Primera Guerra Mundial
¿Qué fue la Primera Guerra Mundial?La primera Guerra Mundial o la "Gran Guerra" como también se le...
Más »¿Sabes qué es el bicentenario de la Independencia de Colombia?
Si no lo sabes es hora de que empieces a informarte, es la celebración que COLOMBIA llevará a cabo...
Más »La SGC
La SGC (Sociedad Geográfica de Colombia) se encarga de fomentar el estudio de la geografía...
Más »Portal Geográfico Para Niños
Portal para niños es una página interactiva creada por el INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI, la...
Más »Los Mayas
Es importante mencionar que la historia nos recuerda que el hombre apareció en el Viejo Mundo y...
Más »Los Chibchas
Más »