La primera infancia es una etapa del ciclo vital humano, que comprende desde la gestación y hasta los cinco años. Es la etapa en la cual las niñas y los niños sientan las bases para el desarrollo de sus capacidades, habilidades y potencialidades. La Primera Infancia es importante por los diferentes y complejos procesos que el ser humano realiza durante este periodo:
•Ocurre su mayor desarrollo neuronal.
•Se determinan las capacidades para las
relaciones vinculares y afectivas, que en otras etapas de la vida será difícil
o casi imposible construir.
•Se desarrollan las habilidades básicas para el lenguaje y la motricidad fina y gru
esa.
•Se da el reconocimiento de sí mism@ y del entorno físico y social, que luego se refleja en la construcción de su autoconcepto, su autoimagen y sus relaciones e interacciones con su mundo.
•Se sientan las bases para los procesos de comunicación individual y colectiva.
•Se desarrollan las habilidades básicas para el autocuidado.
Aunque todos los procesos mencionados anteriormente ocurren durante el resto de la vida, se reconoce que es en la primera infancia, cuando se realiza el mayor desarrollo de capacidades y habilidades del ser humano.
